Segunda edición Seminario de Intraemprendimiento

- Publicado en
- Escrito por Equipo B+I Strategy
- Comments::DISQUS_COMMENTS
- Medios
Tras la gran acogida de la primera edición celebrada el pasado mes de noviembre de 2014, los días 11 y 12 de marzo tuvo lugar la segunda edición del Seminario de Intraemprendimiento en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.
El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, SPRI y BIC Berrilan han colaborado en la organización del seminario como parte de las actividades que se están desarrollando en todo Euskadi para ayudar a las empresas industriales vascas en el desarrollo e impulso de proyectos relacionados con el emprendimiento corporativo.
Sabin Azua, formó parte del claustro de profesores que han ofrecido su experiencia, práctica y académica, como aportación a la cantera intraemprendedora de Euskadi. Los profesores de IESE Business School Mathieu Carenzo y Antonio Dávila; y Nestor Guerra, profesor de la Escuela de Organización Industrial (EOI), fueron el resto de docentes encargados de dirigir las sesiones, orientadas a la adquisición de las capacidades necesarias para favorecer la generación de nuevos negocios, facilitar la reflexión sobre los focos de búsqueda proactiva de oportunidades y el encaje estratégico de las nuevas iniciativas, y a ofrecer herramientas para la configuración de los nuevos negocios y su posterior implantación y desarrollo.
Los participantes en el Seminario, tuvieron la oportunidad de profundizar en cuestiones críticas como el encaje del intraemprendimiento en la estrategia de una organización, los modelos de gestión o las vías de financiación más apropiadas.
Además, durante el Seminario las empresas IKOR y CAF compartieron las lecciones de sus propias experiencias en intraemprendimiento, ofreciendo una visión práctica, muy bien valorada por todos los participantes.
Sabin Azua: ¿Cómo encaja el desarrollo de nuevos negocios en la estrategia de la empresa?
Mathieu Carenzo: ¿Qué debería cambiar en el apoyo al intraemprendimiento?
Antonio Dávila: ¿Qué preguntas clave debe hacerse la empresa que quiere avanzar en el modelo de intraemprendimiento?
Nestor Guerra: ¿Cuáles son los mitos más extendidos sobre intraemprendimiento?
Caso IKOR
Caso CAF
