Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza
Industria, promoción económica y energía
- Apoyo en la elaboración del Plan de Internacionalización Empresarial 2017/2020 del Gobierno Vasco.
- Definición y contraste del Plan de Gestión del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad para la legislatura 2013-2016.
- Apoyo en la elaboración y contraste de diferentes planes sectoriales, a lo largo de diferentes legislaturas:
- Plan de industrialización
- Plan de internacionalización empresarial
- Sucesivos planes de fomento de la actividad emprendedora, habitualmente de naturaleza interdepartamental e interinstitucional
- Plan de competitividad
- Secretaria Técnica de apoyo a la iniciativa de Intraemprendimiento o desarrollo de nuevos negocios en la empresa.
- Diseño de políticas públicas de promoción de la participación de los trabajadores en la empresa y apoyo en su implantación.
- Diseño de la estrategia y operativa del Consorcio Vasco de Internacionalización, y apoyo en su dinamización durante 2014, 2015 y 2016.
- Definición del nuevo modelo de Centros de Empresa e Innovación de Gipuzkoa, partiendo de una evaluación del modelo existente.
- Apoyo a la justificación de las prioridades verticales de especialización inteligente (RIS3) del Gobierno Vasco.
- Formulación del diseño y propuesta de implantación de la Agencia Vasca de Innovación (Innobasque).
- Definición de un programa de Innovación en modelos de negocio en el sector agroalimentario y de medio rural vasco.
- Apoyo al desarrollo de la política del Gobierno en biociencias a través de diferentes proyectos (Biobasque)
- Apoyo al Ente Vasco de la Energía en diversos procesos de reflexión estratégica y toma de decisiones sobre aspectos concretos. (EVE)
Salud y servicios sociales
- Elaboración de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020 del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
- Propuesta de actuación para impulsar la salud en todas las políticas del Gobierno, mediante el trabajo intersectorial y la evaluación del impacto en la salud de las iniciativas de otros Departamentos.
- Apoyo en el diseño de un programa de participación ciudadana e institucional.
- Apoyo a la evaluación de la Estrategia de Cronicidad de Euskadi.
- Estudio de impacto económico de la sanidad en la Comunidad Autónoma del País Vasco durante varios años (desde 2006 hasta 2010), y formación asociada.
- Apoyo en la sistematización del control de gestión de la contratación sanitaria, realizando un ejercicio de evaluación de la contratación sanitaria en el año 2011.
- Sistematización y homogeneización de las prácticas en el aseguramiento sanitario en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Definición conceptual de un centro de investigación y gestión del conocimiento sociosanitario para la atención a la dependencia (posteriormente Etorbizi).
- Anteproyecto inicial del Foro de Innovación del Departamento de Sanidad con el objeto de apoyar la competitividad de empresas vascas en el sector sociosanitario.
- Apoyo a la implantación de la estrategia del Departamento de Sanidad en el marco del Modelo EFQM (memoria EFQM del Departamento, definición de cuadro de mando corporativo, mapa de despliegue estratégico y mapa de procesos).
Modernización de la Administración, buen gobierno y prospectiva
- Reflexión estratégica sobre el futuro papel de la Oficina de Modernización Administrativa del Gobierno Vasco en el ámbito de la administración pública vasca, utilizando la metodología Emergent Thinking.
- Apoyo técnico al Consejo Asesor del Lehendakari para Asuntos Socioeconómicos en la ponencia sobre "Demografía, Crecimiento Económico y Sostenibilidad de las Cuentas Públicas en el horizonte 2030".
Otros
- Apoyo en planes de viabilidad de diversos instrumentos de política cultural: Instituto Vasco Etxepare; Fundación Euskadi Kirola Fundazioa (Basque Team); instituto público de artes e industrias culturales; y biblioteca pública orientada a concentrar y transmitir la totalidad del conocimiento y cultura relacionadas con la CAPV y el euskera.
- Apoyo en la definición de las aportaciones de los sectores de educación, cultura y medio ambiente a la estrategia de especialización inteligente (RIS3) del Gobierno Vasco.
- Estimación del impacto económico de las actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana del Departamento de Vivienda.
SPRI
- Apoyo a la justificación de las prioridades verticales de especialización inteligente (RIS3) del Gobierno Vasco.
- Diseño de un plan de gobierno transversal orientado al fomento de la cultura y actividad emprendedora.
- Definición de un marco estratégico para favorecer el desarrollo del "emprendimiento avanzado" en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Formulación del diseño y propuesta de implantación de la Agencia Vasca de innovación.
- Apoyo en el proceso de reflexión y definición del plan Euskadi sociedad emprendedora.
- Diseño conceptual de contenidos de la nueva website del ecosistema vasco de emprendimiento.