
Manuel Vizán
Socio consultor
Cuenta con 25 años de experiencia en consultoría. Asesora a la propiedad y dirección de empresas en procesos de toma de decisiones sobre su estrategia y organización y en la exploración de nuevas oportunidades de negocio. Ha participado en 60 proyectos de reflexión estratégica en empresas industriales, agroalimentarias y de servicios. Cuenta con experiencia en el desarrollo de planes estratégicos en México.
Ha participado en el diseño de estrategias públicas, principalmente en los ámbitos de desarrollo económico y sector biosanitario.
Ha desarrollado un proyecto de investigación sobre desarrollo de estrategias de nicho y participa ocasionalmente como ponente y realiza regularmente publicaciones y artículos sobre estrategia.
ÁREAS DE EXPERIENCIA
- Planificación estratégica
- Organización
- Diversificación y nuevas oportunidades de negocio
- Valor compartido
- Agroalimentación
FORMACIÓN
- Universidad del País Vasco – Ingeniería Industrial
- Formación adicional en gestión estratégica y tecnología (MIT Sloan, Institute for Manufacturing (IfM) – University of Cambridge) y gestión de cadena de suministro (certificación APICS).
Publicaciones y Media
Las previsiones que científicos y organizaciones internacionales llevan años haciendo públicas se están demostrando acertadas. Los efectos del cambio climático...
El mundo está cambiando. Empresa y sociedad parece que, cada vez más, deben caminar de la mano para garantizar su...
La posibilidad de elegir entre productos y servicios para satisfacer una misma necesidad es cada vez más habitual, y en...
Parece que caminamos hacia un mundo desmaterializado. Los cambios en nuestra forma de actuar son la auténtica fuerza que mueve...
El universo empresarial está constituido, principalmente, por una legión de empresas inmersas en actividades catalogadas como maduras, en muchas ocasiones...
Los retos a superar, además de los éticos que relacionan privacidad y utilización que se haga de toda la información,...
La ciencia y la tecnología están presentes de forma nativa en determinados sectores empresariales de “alta tecnología”, y han pasado...